Abeene

Abeene supone la creación de un videojuego que ayuda al aprendizaje matemático a niños de entre 3 y 6 años digitalizando el método ABN (siglas de Algoritmos abiertos Basados en Números), pasando de una formación del Siglo XIX al Siglo XXI.
Este método proporciona competencias matemáticas que deben ir adquiriendo los niños ordenadas cronológicamente con los ejercicios correspondientes, que están diseñados de una manera muy cuidada.

abeene

Gracias a esta implementación de tecnología, creatividad y diseño, el éxito educativo del niño aumenta exponencialmente, y el aburrimiento y la frustración desaparecen por completo de sus horas de ocio y aprendizaje.

Los padres y docentes también se benefician del uso de abeene, ya que existe un “panel del docente” donde monitorizar y hacer un seguimiento del proceso de aprendizaje del alumno. Gracias a los datos obtenidos, sabrán qué conceptos reforzar y dónde aumentar la dificultad para que los niños no cesen en su aprendizaje y puedan alcanzar un nivel superior al de la media actual.

La Inteligencia Artificial tiene un papel fundamental en este abeene, ya que, dependiendo de las respuestas o el nivel que aporte el usuario, el videojuego se adaptará, permitirá avanzar en algunas competencias y reforzará otras con más actividades. De este modo, la máquina aprende del usuario y se logra un aprendizaje que el método tradicional hace imposible: individualizado y con un seguimiento.

Otro punto más a favor es el valor de inclusión que tiene este proyecto. Existe un estudio reciente de Down España donde se corrobora que este método puede aplicarse a niños con síndrome de down y otras necesidades educativas especiales. Lo destacable de este modelo de inclusión es que todos los niños utilizarán la misma herramienta y el avance se adaptará a cada una de sus capacidades gracias a la inteligencia artificial.

Esto cumple también con el objetivo de la ONG Plena Inclusión, que aboga por diseñar un sistema educativo atendiendo a toda el aula y la generación de contenidos adaptados a todos.

Facebook
Twitter
LinkedIn