¡Feliz Navidad a todos!
Se acerca el fin de 2018 y hemos echado una mirada atrás para analizar este año. Cambios, esfuerzo, trabajo, muchas ideas y lo mejor de todo… ¡buenos resultados!
En julio de este año presentamos oficialmente Katedral Studios, con el que desarrollamos todo tipo de tecnologías y servicios para ofrecer mejores experiencias a los usuarios. Esta idea llevaba fraguándose mucho tiempo, y antes de existir ya comenzamos nuestra andadura con otros proyectos técnicos y más humanos, donde aprendimos cosas maravillosas y con la que conseguimos sacar a la luz la parte más bonita y altruista de las nuevas tecnologías.
Katedral Studios combina, como sabéis, lo mejor de cada uno de nuestros proyectos anteriores. El conocimiento y la experiencia en la parte técnica y el calor y la responsabilidad con la sociedad en la parte humana.
En agosto 2018, dimos un paso importantísimo en relación al método matemático ABN y nuestro videojuego Abeene. ¿Sabíais que tenemos la exclusividad a la hora de digitalizar este método que revoluciona el mundo de la educación, las matemáticas y los serious games? Nos sentimos tremendamente orgullosos por ello y muy pronto podréis ver nuestros prototipos.

En septiembre 2018 continuamos avanzando en Responsabilidad Social Corporativa, uno de los grandes pilares de Katedral Studios. Nos reunimos con Jorge Pérez, del Instituto Lectura Fácil, y acordamos llevar a cabo una gamificación de todos sus trabajos para lograr una lectura accesible y divertida para todo el mundo. ¡El conocimiento al alcance de todos!
El 7 de septiembre es, desde luego, una fecha emotiva e ilusionante para nosotros. Se llevó a cabo la inauguración del nuevo Museo del Sevilla FC, el Sevilla FC History Experience, donde diseñamos toda la parte interactiva con pantallas donde aparecen todos los jugadores que han formado parte de la historia del club, datos y mucho más. Eso sin olvidar nuestro sector de gamificación, donde el usuario puede ponerse en la piel de algunos jugadores emblemáticos del club para lanzar penaltis de manera digital, compitiendo contra la inteligencia artificial o algún acompañante.

Octubre 2018 fue mes de reuniones. Presentamos nuestros proyectos e ideas a instituciones tan importantes como el Polo de Contenidos Digitales y a la Cátedra Estratégica de videojuegos, gamificación y serious games de la Universidad de Málaga. Gracias a esto, nuestros futuros trabajos tendrán repercusión en la investigación relacionada con los videojuegos y en la sociedad malagueña.

En noviembre 2018 nos dejamos conocer un poco más. Hicimos una presentación oficial de nuestro equipo en redes sociales, y nuestro CEO Javier Lozano fue entrevistado en Cope Málaga, donde comentó los aspectos fundamentales de Katedral Studios y desveló algunos de nuestros objetivos.
¡También desvelamos a los personajes de nuestro próximo videojuego! Por cierto... ¿le habéis puesto nombre ya a nuestro protagonista?
Diciembre 2018 ha sido un mes de reflexión y de análisis, y de ahí ha surgido este post.
¿Qué nos deparará 2019? Creemos que, de nuevo, serán importantes los cambios, el esfuerzo, el trabajo y las ideas, ¡y de esta manera los buenos resultados formarán parte de Katedral Studios!