El Panel de Letras, el juego de Katedral Studios para disfrutar aprendiendo

Katedral Studios ha desarrollado un nuevo juego educativo, El Panel de Letras, que permite a los niños divertirse mientras trabajan la discriminación visual, mejoran la construcción de palabras y evitan la confusión de letras.

La mecánica de El Panel de Letras consiste en que los niños juegan a identificar la letra que se le ofrece y cuando la descubren, se le muestra una imagen asociada a esa imagen.

Además, con los signos de Montfort (gestos ayudan a los niños a discriminar de manera auditiva a la vez que visual) se apoya la audición y lenguaje. De esta forma:

  • Se apoya con gestos la articulación.
  • Mejora la adquisición de conciencia fonológica.
  • Se logra la correcta articulación de los fonemas y su integración en el lenguaje oral.
  • Es beneficioso en casos de pérdida auditiva, dotando de mapas fonológicos por vía visual.

El Panel de Letras está creado por profesionales de la educación y logopedas el objetivo de que el niño adquiera la fluidez verbal y lectora que le corresponde según su edad y nivel. El juego permite a los profesionales configurar los contenidos, de tal forma que pueden elegir el contenido que quieren que trabajen los alumnos.

¿Qué puede configurar el profesional?

  • Número de repeticiones: Son el número de veces que va a aparecer esta actividad al niño antes de darla por completada.
  • Tema: Puedes elegir el tema que trabaja el niño para que el contenido esté clasificado en su APP, por ejemplo, letras.
  • Subtema: También puedes elegir el apartado al que pertenece la actividad, por ejemplo, vocales.
  • Fuente: Permite elegir la fuente que se usará en la actividad.
  • Formato: Permite elegir entre mayúsculas o minúsculas.
  • Cursiva: Permite poner la letra en cursiva.
  • Letra a trabajar: Puedes seleccionar qué letra va a trabajar el niño.
  • Gesto de Montfort: Indica si quiere que aparezca el gesto de Monfort al trabajar la letra.
  • Palabras: Indica las palabras que quieres añadir como referencia al trabajo, por ejemplo, puedes añadir águila, agua o abeja para trabajar la letra A.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.