RIMUD es el nuevo proyecto de la compañía de software. Este videojuego educativo para móvil sin publicidad que posee un tipo de contenido adaptado a la edad de los niños y está enlazado a itinerarios formativos personalizables. A su vez, el videojuego incluye contenido adaptado a niños con necesidades educativas especiales.
En una entrevista realizada por el Programa Minerva, Javier Lozano, CEO de Katedral Studios, indica que uno de los objetivos que pretende aportar el videojuego es “que el aprendizaje sea algo natural y divertido, que sean los propios niños los que se interesen por el juego ya que están aprendiendo gracias a él”. A ello ha añadido que “que ha demostrado ya que los juegos mejoran el aprendizaje y la atención, no como uso exclusivo, pero sí como complemento al aprendizaje por métodos tradicionales”.
Además, RIMUD, al igual que los distintos videojuegos educativos desarrollados por la compañía como Duzzle, puede ser utilizado tanto por los padres como por los docentes en las aulas como actividades de apoyo. De este modo, supone una oportunidad para los centros educativos en el desarrollo de sus servicios a sus alumnos. Actualmente, centros de atención temprana y otros organismos educativos están experimentando un interés en los productos creados en por Katedral Studios.
El videojuego, el cual se encuentra actualmente en construcción, estará disponible el 1 de junio de este año en las plataformas de Google Play y App Store, siendo compatible con la mayoría de los dispositivos móviles.
Acerca de Katedral Studios
La compañía de sofware fundada en Málaga en 2015, se dedica al desarrollo de aplicaciones de videojuegos, proyectos de gamificación, y aplicaciones de marketing, y de realidad virtual y aumentada. En la actualidad, Katedral Studios, junto a otras 30 empresas, forma parte del Programa Minerva de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía y Vodafone, cuyo objetivo es impulsar proyectos empresariales del sector tecnológico en Andalucía.
Katedral Studios posee una responsabilidad social con causas sociales relacionadas con el aprendizaje, especialmente con niños con necesidades especiales que necesitan un apoyo extra. Por ello, se encuentran implicados en cada uno de sus proyectos.
