Durante esta semana ha habido gran revuelo en el Polo de Contenidos Digitales con la cebración del evento Digital Job Day, organizado por la empresa Human Resources Consulting Services. ¿Y en qué ha consistido todo esto? Stands para empresas del Polo Digital y para empresas externas, la mayoría de gran relevancia, asistencia de más de 700 alumnos de diferentes institutos de toda la provincia y charlas de temáticas especializadas para ellos… ¡y Katedral Studios no podía faltar!
El evento Digital Job Day ha sido una herramienta muy útil, nos ha ayudado a conocer de primera mano las inquietudes de jóvenes que pasaban por nuestro stand. Al contarles la variedad de nuestros servicios, la creación de serious games y la aplicación de la gamificación para empresas, muchos de ellos quedaban sorprendidos y algunos incluso opinaban y nos daban sugerencias acerca de ello. La comunicación y la interacción con gente joven, que forma parte de tu público objetivo, ha sido uno de los elementos que más valor han dado a nuestra participación.

Tras pasar la mañana en el stand, compartiendo con ellos rápidas píldoras informativas, nuestro CEO Javier Lozano impartió una charla que fue muy reveladora para los asistentes. Además de comenzar con imágenes de un videojuego y utilizar como ejemplos a grandes marcas, algo que captó la atención de inmediato, le dio forma y significado al trabajo que hacemos día a día en Katedral Studios. Mostró nuestros trabajos, como la implantación de pantallas interactivas en el Museo del Sevilla FC, y después se centró en la fabulosa combinación de Serious Games y enseñanza.
Las caras de los alumnos eran de sorpresa y curiosidad cuando nuestro CEO les explicó que era posible aprender un tema de historia a través de un videojuego, y lo mejor de todo, sin darse cuenta de ello y estando completamente “enganchados” al aprendizaje. En cuanto a las matemáticas, mencionó nuestros trabajos con el sistema Cálculo ABN, con el que un niño de 6º de primaria puede llegar a hacer ecuaciones de segundo grado y, si lo hace de manera digital y jugando, va a querer siempre aprender muchas más cosas.

Más adelante hablamos sobre las claves para construir un videojuego de éxito. Las palabras claves fueron el talento, la creatividad, la motivación y obviamente nuestra combinación favorita de conocimiento, tecnología y componente artístico y visual. Un videojuego ha de ser atractivo a la vista, ha de estar basado en principios que funcionen y, por supuesto, la tecnología utilizada debe ser la adecuada para poner en valor todo el trabajo que se ha realizado previamente y que los resultados sean los esperados.
Las empresas que hemos participado en el Digital Job Day hemos ofrecido información, opciones laborales e incluso buenos ratos durante nuestras charlas. Pero lo más importante ha sido la motivación que han recibido los chicos para trabajar duro en sus sectores, para llegar a cumplir sus objetivos, porque con esfuerzo, ilusión y un buen producto, puede llegarse muy lejos. La formación es sumamente importante, y lo ideal es que se refuercen con actividades como esta, porque los alumnos tienen una guía, un ejemplo a seguir, abren la mente a múltiples posibilidades y tienen la opción de interactuar con personas que ya han dado esos pasos para saber qué hacer y qué no hacer.
Agradecemos haber formado parte del Digital Job Day, porque sus preguntas, sus dudas y sus inquietudes también nos han servido mucho a nosotros para sentir que nuestro trabajo funciona y despierta interés. ¡No nos perderemos la siguiente!