Los videojuegos, si son capaces de aunar entretenimiento con aprendizaje, son unos grandes aliados durante el confinamiento. Recordad que en Katedral Studios hemos desarrollado varios juegos para móvil que responde a estas características y que podéis encontrar en esta entrada de nuestro blog.
Desde que comenzaron las medidas de confinamiento para evitar la propagación del nuevo coronavirus en España, el uso de videojuegos y juegos en línea ha crecido enormemente. Al no poder salir de casa, son muchos los jóvenes y niños que para matar el tiempo recurren a este tipo de actividades.
La cuarentena no debe ser un pretexto para que se rompan los límites habituales. Si en épocas de normalidad el periodo para los videojuegos era de dos horas, pues el consejo es que siga siendo de dos horas. Por eso, es importante llevar a cabo una serie de medidas para evitar el desarrollo de conductas adictivas
También es aconsejable que los horarios vayan cambiando para que no sean repetitivos y cansen a los más jóvenes. Además, es recomendable colocarse un horario en un lugar visible de la casa y en el que se pueden incluir las horas máximas de uso de videojuegos.
Una de las cosas que pueden hacer los padres para gestionar el uso de videojuegos de sus hijos durante el confinamiento es establecer un horario en el que se incluyan actividades de todo tipo como leer, hacer las tareas de la escuela e incluso hacer ejercicio.
De hecho, recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó jugar a “videojuegos activos”, así como seguir clases de ejercicio ‘online’ para realizar actividades físicas durante el confinamiento.
El Colegio Oficial de Psicología (COP) de Madrid está recomendando a los padres que sean un poco “más flexibles” en el uso de los videojuegos, debido a la situación que estamos viviendo, aunque también recalcan que deben ser prudentes y que los niños deben jugar con la supervisión de los progenitores o del cuidador.