Como muchos sabéis, durante el fin de semana pasado nuestro Game Designer participó en Málaga Jam, evento del que fuimos patrocinadores. A lo largo de esos días, unos valientes del streaming, capitaneados por Bugerinos, decidieron hacer retransmisiones en directo y entrevistas a través de Twitch.

Empecemos por el principio…¿qué es Twitch?
Twitch es una plataforma que ofrece la posibilidad de retransmitir vídeos en directo. Pertenece al gigante Amazon, que vio un gran nicho en la proliferación de los videojuegos y, sobre todo, los llamados eSports y quiso hacer la competencia directa a Youtube (batalla que, por cierto, está ganando con creces).
Con el crecimiento de las redes sociales y de la conectividad entre todos, la sociedad actual quiere compartir sus momentos, hazañas, avances y vida en general, y en el mundo del videojuego eso se ha convertido en nuestro día a día. Existen infinidad de usuarios y canales, y su trayectoria está claramente en alza, por lo que oiremos muchas noticias positivas en el futuro.
¿Qué se puede ver en Twitch?
En relación a los videojuegos, Twitch ofrece una gran variedad de contenido. Podemos ver la retransmisión de partidas de alta competición de eSports o ratos de juego de usuarios individuales, y también existe la posibilidad de seguir en directo encuentros importantes, como grandes festivales de videojuegos, speedruns (competición para crear un videojuego en el menor tiempo posible) e incluso eventos solidarios donde se lleva a cabo una recaudación de fondos para alguna causa concreta, como el Awesome Games Done Quick 2019 y su colaboración en la prevención del cáncer.

¿Por qué es Twitch tan interesante para nosotros?
Además del impacto y visibilidad que tiene, ya que es la cuarta fuente de tráfico en Internet tras Netflix, Google y Apple, Twitch nos permite conseguir grandes cosas. Ya se ha demostrado en la retransmisión de eventos solidarios, donde la comunidad gamer se ha volcado por completo en mejorar la situación de un colectivo.
Algunos, como Oriol Borrás en su blog T de Tic van más allá y se plantean: “¿Y si utilizamos Twitch para webinars educativos?” Y, a nuestro modo de verlo, no es nada descabellado y tiene múltiples posibilidades: contenido digital y atractivo, chat directo con los visitantes, oferta de formatos y enseñanzas diferentes…

De hecho, en Twitch existen diferentes categorías donde se habla de arte, ciencia y tecnología, belleza, viajes… y entre ellos destaca Just Chatting, donde se tratan temáticas muy variadas y, como bien dice su nombre, solo se charla y puede considerarse un gran canal de difusión por la facilidad de interacción.
Sí, el futuro de la educación está en plataformas así, y muy pronto os contaremos más al respecto. ¿Vosotros qué opináis?