Esta semana hemos recibido la visita de María Mercedes Sánchez, formadora acreditada especializada en Necesidades Educativas Especiales en la asociación Cálculo ABN, con la que tuvimos el placer de hablar hace unos meses.
Para los que estéis más despistados, os contamos: Cálculo ABN es la agrupación que pretende hacer más popular y alcanzable el sistema matemático ABN (Algoritmos abiertos Basados en Números), creado por Jaime Martínez y Concepción Sánchez. Estos genios buscaron una solución a las matemáticas metódicas, aburridas y poco intuitivas, y proporcionaron a los niños un sistema con el que de verdad pueden aprender y disfrutar de las matemáticas.
ABN está creciendo de manera imparable en todo el territorio nacional y parte de Sudamérica, por lo que es necesario dar un paso más: llevar este fantástico sistema matemático al mundo digital. Aquí entra en juego Katedral Studios. Tras una serie de reuniones y acuerdos, nuestro equipo es el encargado de digitalizar todo lo relacionado con ABN de 3 a 6 años, algo que se refleja en nuestro videojego Abeene.
Pues bien, hecho el resumen y puestos todos al día, continuamos con la visita de María Mercedes. Gracias a su esfuerzo y voluntad para tener una reunión física, hemos avanzado juntos y cerrado muchos capítulos y dudas que albergábamos.
Se han establecido los diferentes niveles que encontrarán los usuarios en el videojuego, al igual que se han marcado las diversas etapas de aprendizaje y cuáles serán los ejercicios que aparecerán en cada una de ellas.
La creación de una herramienta para que los docentes puedan evaluar a los alumnos de manera individual y por competencias también ha supuesto un claro paso adelante, ya que la formación podrá llevarse a cabo de manera más personal y cada niño podrá obtener el refuerzo donde más lo necesite. Además, el trabajo del docente será menos tedioso, pudiendo dedicar menos tiempo a la corrección y más al apoyo al alumnado.
Para este apartado insertaremos digitalmente los Indicadores de Evaluación ABN de Lucía García Martínez, que se ha convertido en un referente entre el resto de profesores que ya implementan este sistema en sus clases.
Esperamos de corazón que esta haya sido la primera visita de muchas más, estamos muy ilusionados con formar parte de este avance revolucionario en el mundo de la educación, las matemáticas y los “serious games”.